
El material de fabricación de nuestro caballete será fundamental en su uso. Este afectará de gran forma a la portabilidad, características y funciones del mismo, por lo que es necesario que aprendas a escogerlo según para que lo vayas a usar, veamos algunos ejemplos:
- De madera: Son los más comunes, Normalmente se usan para la pintura o para los cuadros de artistas, pero suelen ser fijos por lo que te costará más transportarlos de un lugar a otro, también quedan muy bien como expositores en bares más retro o con un estilo más antiguo.
- De aluminio: Este tipo de caballete es muy ligero así que no tendrás problemas para moverlo de un lado a otro, suelen ser más estéticos que los de madera y se utilizan en negocios un poco más formales como peluquerías, barberías o restaurantes. Aunque también hay modelos para pintores muy recomendados.
- De acero: Los caballetes de acero son más usados para soportar cargas pesadas. Debido a las propiedades tan resistentes de esta aleación podremos cargar grandes pesos en ellos, pero no serán tan fáciles de llevar como los de aluminio. Su uso normalmente es para soportar leña, usarse como valla y banco de trabajo
Existen muchos otros modelos metálicos, además de los telescópicos, plegables y de plástico pero no son tan comunes. En nuestra tienda podrás encontrar todos y cada uno de ellos al mejor precio. Así no habrá caballete que no cumpla tus exigencias.
¿Qué distintos tipos existen? ¿Cuál es el ideal para ti?
Diseños y estilos ¿Cuál te conviene más?
Según la forma, el número de patos y la apertura de sus ángulos podemos clasificar a los caballetes de distintas formas:
- De trípode: Cuentan con 3 patas que dan una seguridad y estabilidad mucho mayor a los convencionales. Hay muchas variaciones para este modelo así como barras y mecanismos que permiten ajustarlo tanto vertical como horizontalmente a la altura que queramos. No obstante estos suelen ser un poco más caros que el resto, pero siempre puedes hacer uno casero con madera artesanal.
- Con Marco en H: Este tiene forma de h ya que todos sus postes son paralelos a la base dandole una forma un tanto rectangular. Es decir, cuenta con dos o tres postes paralelos entre si, y, normalmente, se ayuda de una barra horizontal que los atraviesa trasversalmente. Así se crea una estructura muy muy estable ya que no por nada son los caballetes más seguros y, encima, se les puede regular la altura.
- De sobremesa: Los favoritos de los pintores que aman estar sentados, este tipo de caballete es bastante pequeño y es muy fácil de transportar. Además, sirven como atril para las obras. Son bastante económicos y baratos en comparación con el resto.
Todo esto es muy bonito pero… ¿Cuáles recomendais?








Conclusión ¿Qué caballete comprar?
Recuerda que tu caballete se tiene que adaptar a ti, es fundamental que sepas si lo vas a mover mucho, si vas a cargar cosas pesadas en él o si simplemente lo quieres para usarlo de expositor para tu negocio. Sea cual se tu elección estará en nuestra tienda online 🙂